POR MARIO MALPARTIDA MENDOZA
En la página de la BBC Mundo se publicó un artículo referente a los resultados de ensayos clínicos sobre el tratamiento del Alzhéimer. Dos medicamentos lograron reducir el deterioro cognitivo característico de esta enfermedad.
Uno de esos medicamentos es el Lecanemab, que fue aprobado para su uso clínico en los Estados Unidos, esperándose que suceda igual en otros países. El otro, Donanemab, ya está siendo analizado para su uso en varios países.
Los científicos consideran que estos dos fármacos ofrecen esperanzas para que la enfermedad pueda convertirse en un trastorno controlable.
Después de 20 años de investigación sobre el Alzhéimer, se están logrando progresos con estos fármacos. Los pacientes que tomaron lecanemab durante 18 meses, mostraron una reducción del 27% en el deterioro de sus funciones cognitivas y una mejora en su calidad de vida. El fármaco donanemab, redujo el deterioro cognitivo de los pacientes en más de un 20%.
El doctor Marc Suárez Calvet, director del grupo de investigadores de Biomarcadores en Fluidos y Neurología Translacional de Barcelona Beta Brain Research Center, afirma que existe la posibilidad de que esta enfermedad pueda abordarse como se aborda actualmente el VIH, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares, controlando el trastorno sin que el paciente pierda toda su calidad de vida.
Para saber si una persona tiene alzhéimer, los médicos realizan exámenes neurológicos, evaluaciones cognitivas y funcionales, estudios de imágenes cerebrales. En el último año ha habido avances importantes en el estudio de los biomarcadores del alzhéimer para poder detectar la enfermedad con una prueba de sangre antes de que aparezcan los síntomas.
La mala noticia en el campo de las enfermedades neurodegenerativas es que los nuevos fármacos, el lecanemab y el donanemab, solo funcionan con la enfermedad de Alzhéimer y no con otras formas de demencia.
Según señala el doctor Suárez Calvet, sobre las otras enfermedades neurológicas que causan demencia hay mucho que investigar para lograr los avances que se han obtenido con el alzhéimer. Falta mucho para lograr la cura, el objetivo es el de prevenir o controlarlas, como la diabetes o VIH, que permiten vivir totalmente normal, con una buena calidad de vida.
Este artículo fue publicado en la página de la BBC News Mundo el 20 de setiembre del 2023.
Mayor información en el siguiente enlace.
https://www.bbc.com/mundo/articles/ce9nlpr8qnlo