POR MARIO MALPARTIDA
Un equipo de investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, llegó a la conclusión, luego de analizar más de 150 estudios sobre cómo envejece nuestro cuerpo. Mientras diferentes partes de nuestros órganos se van deteriorando, como la perdida de la muscular, la visión se vuelve menos aguda, las articulaciones comienzan a fallar, en nuestro cerebro ocurre algo distinto, no tiene ese deterioro progresivo, lo que ocurre es una especie de reconfiguración de su cableado interno.
Una de las investigadoras, la neurocientífica Shama Jamadar, explica a BBC Mundo, que el cerebro solo es el 2% de nuestro cuerpo y que consume el 20% de la glucosa que entra a nuestro organismo. Pero con la edad el ser humano va perdiendo capacidades físicas de manera gradual, que algunos médicos llaman la quinta década. Es que a partir de los 40 años el cerebro hace una especie de reconfiguración interna de sus sistemas para poder aprovechar de la mejor manera los nutrientes que puede absorber. Sin embargo, sorprendió a los investigadores que, en algunos casos estudiados, esta reconfiguración crea una especie de resistencia al envejecimiento del cerebro.
Sin embargo, el estudio también mostró que esos cambios radicales terminan ayudando a resistir el paso del tiempo en el cerebro. Este hallazgo motivó a los investigadores a iniciar otros estudios a fin de descubrir cómo se logra esa resistencia. Mientras tanto la recomendación para mantener un cerebro saludable es mantener una dieta sana y hacer ejercicio.
Este artículo de investigación fue publicado en la página de la BBC Mundo el 15 de diciembre del 2023.
Mayor información en el siguiente enlace.
https://www.bbc.com/mundo/articles/czv2xv7dknvo.