¿CUÁNTOS CABEZAZOS DAÑAN EL CEREBRO?

POR:
Por Mario Adolfo Malpartida Mendoza

Los jugadores de fútbol que cabecean constantemente el balón, pueden sufrir daños cerebrales, pérdida de memoria o de habilidad congnitiva, como por ejemplo olvidos, disminución de la atención, problemas de concentración, trastornos del habla, entre otras afecciones. Esta es la conclusión a la que llegó un estudio que se publicó en el Reino Unido, en el que se analizaron los cuestionarios aplicados a 468 exfutbolistas profesionales británicos mayores de 45 años.

Según dichas investigaciones los jugadores que tienen más probabilidades de sufrir traumatismos craneales son los que se encuentran en la posición de defensa. Por otro lado, la investigación realizada en la Universidad de Glasgow y en Suecia, coinciden en que los jugadores tienen el riesgo de morir de Alzheimer, Parkinson u otras formas de demencia, en un porcentaje mayor a la normal.

Por estas razones los investigadores del Reino Unido recomiendan no cabecear constantemente para evitar los trastornos cognitivos. En Estados Unidos, desde 2015, se prohibieron los cabezazos en futbolistas menores de 10 años, al igual que en Inglaterra y Escocia (en estos dos últimos países el límite es de 12 años).

 La fase de investigación sobre la salud de los exfutbolistas profesionales alemanes, en la que han participado hasta ahora más de 300 exjugadores, se prolongará hasta finales de septiembre y los resultados se publicaran en el 2024

Este artículo se publicó en Made for minds el 28 de agosto del 2023

Mayor información en el siguiente enlace.

https://www.dw.com/es/cu%C3%A1ntos-cabezazos-en-el-f%C3%BAtbol-da%C3%B1an-el-cerebro/a-66654968

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio