DESCUBRIMIENTO INESPERADO: CURIOSITY ENCUENTRA AZUFRE PURO EN MARTE

POR:

El rover Curiosity de la NASA ha dejado atónitos a los científicos con un hallazgo sin precedentes en el Planeta Rojo: rocas hechas de azufre puro. Este descubrimiento, realizado el 30 de mayo, se produjo cuando el rover pasó sobre una roca y la rompió, revelando brillantes cristales amarillos de azufre elemental.

Desde octubre de 2023, Curiosity ha estado explorando una región marciana rica en sulfatos, un tipo de sal que se forma a medida que el agua se evapora y que contiene azufre. Sin embargo, hasta ahora, todas las detecciones de azufre habían sido de minerales mezclados con otros elementos, como magnesio y calcio. El hallazgo de azufre puro es una novedad y ha generado un gran interés en la comunidad científica.

Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, describió el descubrimiento como «encontrar un oasis en el desierto». «No debería estar allí, así que ahora tenemos que explicarlo», afirmó Vasavada. La presencia de azufre elemental, que se forma solo bajo condiciones específicas, plantea preguntas sobre la historia geológica de la región.

Curiosity se encuentra actualmente en su duodécimo año de misión, explorando el canal Gediz Vallis en el Monte Sharp, una montaña de 5 kilómetros de altura en el cráter Gale. Este canal, posiblemente tallado por flujos de agua líquida o fuertes vientos, es una ventana al pasado húmedo de Marte. Cada capa del Monte Sharp representa un período diferente de la historia del planeta, y la misión de Curiosity es estudiar estas capas para comprender mejor las condiciones que podrían haber permitido la vida microbiana en Marte.

El descubrimiento de azufre puro en Gediz Vallis no solo es intrigante por su rareza, sino también porque el azufre es un elemento esencial para la vida. Sin embargo, aún no está claro cómo llegó allí. Los científicos sugieren que este hallazgo podría proporcionar nuevas pistas sobre la evolución geológica de Marte y la historia de su agua.

El azufre elemental, a diferencia de los sulfatos, no tiene olor y se forma bajo un rango estrecho de condiciones. Su presencia en Gediz Vallis podría indicar procesos geológicos que aún no comprendemos completamente. «Descubrir cosas extrañas e inesperadas es lo que hace que la exploración planetaria sea tan emocionante», agregó Vasavada.

Curiosity continuará su exploración en Gediz Vallis, tomando muestras y realizando análisis químicos para desentrañar el misterio del azufre puro en Marte. Este descubrimiento destaca la importancia de la exploración continua y la capacidad de los rovers para revelar los secretos ocultos del Planeta Rojo.

Para mayor información revise los siguientes enlaces:

https://www.jpl.nasa.gov/news/nasas-curiosity-rover-discovers-a-surprise-in-a-martian-rock

https://science.nasa.gov/mission/msl-curiosity

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio