Por Carlos Meléndez
El pasado sábado 14 de octubre, el cielo se vistió de misterio y esplendor mientras un eclipse solar anular recorría vastas extensiones de Norte, Centro y Sudamérica, dejando a millones de espectadores en asombro. Este extraordinario fenómeno, donde la Luna pasó entre la Tierra y el Sol, creando un efecto visual de un «anillo de fuego», fue especialmente visible en partes de Estados Unidos, México y muchos países de Sudamérica y Centroamérica.
Desde las primeras horas de la mañana, aficionados a la astronomía, turistas y locales, equipados con gafas de protección solar, se reunieron en puntos estratégicos para ser testigos de este espectáculo celestial raramente visto. El anillo de luz que envolvía a la luna oscura convirtió el día en una escena de belleza surrealista durante unos preciosos minutos.
En los Estados Unidos, lugares como Texas y Luisiana fueron particularmente afortunados, recibiendo vistas privilegiadas del eclipse. Mientras tanto, en México, ciudades como Monterrey y Guadalajara se encontraron entre los mejores sitios para observar este fenómeno astronómico
A medida que el eclipse se movía hacia el sur, países de Sudamérica como Argentina y Chile también compartieron este regalo cósmico, con ciudades que reportaban una cobertura casi total del sol durante el pico del eclipse. Asimismo, partes de Centroamérica, incluyendo países como Guatemala y Honduras, experimentaron el paso del eclipse, aunque con menor intensidad.
Este evento celestial no solo fue un deleite visual, sino también una oportunidad invaluable para los científicos y astrónomos para estudiar la corona solar y otros aspectos del sol que normalmente están ocultos por su brillante luz. Las observaciones recopiladas durante el eclipse pueden proporcionar información vital para entender más sobre nuestra estrella madre y su influencia en el sistema solar.
Aquellos que se perdieron este espectáculo celestial tendrán que esperar hasta el próximo evento, que se espera ocurra dentro de varios meses. Mientras tanto, las imágenes y vídeos capturados por los afortunados espectadores continúan circulando en las redes sociales y sitios de noticias, permitiendo a todos experimentar la maravilla del «anillo de fuego» que iluminó brevemente los cielos de América.
Para mayor información revise los siguientes enlaces:
https://ciencia.nasa.gov/sistema-solar/eclipse-anular-de-2023/