El estudio con más de 50.000 argentinos que mostró el impacto negativo del cambio climático sobre la fertilidad masculina

POR:

Un artículo publicado en la BBC News Mundo informa que algunos científicos están alertando sobre una nueva consecuencia mucho menos obvia de los fenómenos climáticos: su impacto negativo sobre la fertilidad masculina. Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Singapur en abril, que analizó el semen de 818 hombres, determinó que el calor extremo casi duplicó -aumentó en un 46%- las chances de tener un recuento bajo de espermatozoides. El resultado fue similar al de otro trabajo realizado por expertos chinos en 2023

Ahora un estudio mucho más amplio y detallado, realizado en Argentina, ha logrado cuantificar más precisamente el fenómeno, aportando información clave. Se analizaron las muestras de semen de 54.907 hombres de entre 18 y 60 años, recopilados por un laboratorio privado de la Ciudad de Buenos Aires a lo largo de 19 años. Estos datos fueron entrecruzados con la información climática provista por el Servicio Meteorológico Nacional durante el mismo período, entre 2005 y 2023. Así lograron determinar que la exposición a olas de calor reduce en un 10% la cantidad de espermatozoides mótiles (los que tienen capacidad de desplazarse y son considerados fértiles). 

El calor afecta a los testículos, donde se producen los espermatozoides. Gustavo Verón, quien encabezó este trabajo, explicó que “uno de los efectos de las temperaturas más altas es que generan un estado inflamatorio que viene acompañado de la producción de unas sustancias que resultan tóxicas para el núcleo de los espermatozoides y de las células germinales que están en el testículo”.

Pero la buena noticia tiene que ver con un estudio anterior realizado por el mismo equipo, en el que se analizó el impacto sobre la fertilidad masculina de las distintas temperaturas durante las cuatro estaciones del año mostró que la calidad seminal mejora en los meses de frío. Ese y otros estudios científicos sugieren que el daño causado por el calor es solo temporal y puede revertirse.

Vazquez-Levin destacó que esta información es particularmente relevante para quienes estén realizando análisis de esperma para conocer su nivel de fertilidad.

Este artículo de investigación fue publicado en la página de la BBC News Mundo el  08 de agosto del presente año.

Mayor información en el siguiente enlace.

https://www.bbc.com/mundo/articles/c035433j21qo

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio