ESTRATEGIAS PARA COMBATIR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

POR:

La trata de personas es una de las más graves violaciones a los derechos humanos porque vulnera la dignidad y la libertad de una persona afectando seriamente su integridad física y psíquica. Se presenta mundialmente y mueve grandes cantidades de dinero. Organismos internacionales, como la ONU, promueven la intervención de otras instituciones relacionadas a la defensa de los derechos humanos para que brinden apoyo y protección a las víctimas.

En el año 2017, Dammert y Mujica, afirmaron que el Perú es considerado como zona de tránsito, origen y destino de trata internacional, con mayor incidencia en el interior del país. En el caso particular de Huánuco, se ha convertido en punto de captación de víctimas que son llevadas a diferentes lugares. Por ello es que el Gobierno Regional, mediante Ordenanza Regional del 29 de diciembre del 2011, declaró de interés Regional la prevención y lucha contra la trata de personas en la Región. La facultad de derecho de una reconocida universidad privada de esta ciudad decidió investigar la eficacia de estas ordenanzas para combatir la trata de personas en Huánuco.

Como parte de la conclusión de esta investigación, recomiendan que las instituciones que están involucradas en la Red Multisectorial se comprometan para que las estrategias que se implanten sean más efectivas y se pueda combatir esta actividad ilegal proporcionando, inclusive, protección a las víctimas.

Fuente: https://cutt.ly/RwqfItlD

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio