Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de idioma extranjero

POR:

El idioma es nuestra principal fuente de comunicación, es el medio a través del cual las personas comparten sus ideas y pensamientos. En el mundo existen miles de idiomas.

En la actualidad hay muchos factores que hacen que el idioma inglés sea esencial para poder comunicarnos por su condición de ser la lengua extranjera más común. Permite que dos personas de diferentes lenguas lo usen como un idioma común para entenderse. Su dominio permitirá una mejor comunicación con personas de cualquier parte del mundo, ayudará a progresar en su carrera profesional, conseguir mejores puestos de trabajo, facilitará los negocios internacionales, entre otras ventajas más.

En una investigación realizada en el año 2017, en un total de 80 países, se reportó que el Perú tiene un nivel bajo de dominio del inglés, ocupando el puesto 50, deficiencia que es una limitante para los peruanos, en comparación con otros países.

Esta investigación, realizada en el año 2018 por Luis Alberto Orna y Viter Gerson Carlos, investigadores del Instituto Cultural Peruano Norteamircano (ICPNA) sede Huánuco y de la Universidad de Huánuco (UDH), respectivamente, determinó la relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en alumnos de inglés como segunda lengua.

La población estudiada estuvo conformada por 454 estudiantes entre 13 y 23 años, pertenecientes a los 12 niveles básicos del ICPNA de la Región Centro, sede Huánuco.

El resultado demostró que existe una escasa relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes del nivel básico en el ICPNA.

Para mayor información entrar al siguiente enlace:

http://revistas.udh.edu.pe/index.php/udh/article/view/364e/270

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio