En Riobamba, Ecuador, un innovador proyecto está marcando la diferencia en la educación y cuidado de la salud bucal de los niños. Se trata de la herramienta didáctica Odonto App Kids, diseñada para promover hábitos saludables de manera interactiva entre escolares de instituciones públicas y privadas.
Niños satisfechos y motivados
Según un estudio realizado con 111 estudiantes de nivel básico, esta aplicación no solo demostró ser altamente funcional, sino que también recibió una calificación sobresaliente en términos de satisfacción. Más del 44% de los niños consideraron su usabilidad como «muy alta», lo que destaca su efectividad en la enseñanza de buenos hábitos de higiene bucal. Los niveles de satisfacción, medidos a través de encuestas, también mostraron resultados positivos, especialmente en estudiantes de instituciones privadas.
Métodos efectivos para resultados visibles
La investigación utilizó un enfoque cuantitativo y experimental, donde se aplicaron métodos como las pruebas no paramétricas Wilcoxon W y Mann-Whitney U para comparar los resultados entre escolares de instituciones públicas y privadas. Los datos revelaron que, aunque ambos grupos se beneficiaron significativamente, las instituciones privadas reportaron una experiencia ligeramente más favorable.
Impulsando el cambio en la educación y la salud
El éxito de Odonto App Kids resalta la importancia de integrar la tecnología en la educación para fomentar comportamientos saludables desde temprana edad. Este tipo de herramientas no solo motiva a los niños, sino que también podría reducir problemas comunes de salud bucal en el futuro, como las caries.
Esta investigación pone en evidencia el potencial de la tecnología como aliada en la promoción de hábitos saludables y refuerza la necesidad de seguir desarrollando estrategias educativas inclusivas y efectivas para todos los contextos escolares.
Para mayor información revise el artículo de investigación a través del siguiente enlace:
http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/584