INVESTIGADORES ENCUENTRAN UN GUSANO VIVO EN EL CEREBRO DE UNA MUJER.

POR:

Un gusano de aproximadamente 8 cm de largo fue encontrado en el cerebro de una mujer de 64 años en Australia. La paciente fue internada en el hospital luego de presentar múltiples dolencias por varias semanas. Los síntomas eran dolor abdominal y diarrea, seguidas de tos seca constante, fiebre, sudores nocturnos, también incluían olvidos y depresión.

La neurocirujana que atendió a la paciente, Hari Priya Bandi, quedó sorprendida de encontrar el parásito de 8 cm. que estaba vivo y se retorcía. Dicho parásito fue extraído mediante cirugía.

Los investigadores creen que este es el primer caso que se documenta sobre invasión y desarrollo de larvas en el cerebro humano. Advierten, también, el creciente peligro de que las enfermedades e infecciones se transmitan de los animales a las personas.

El parásito es el llamado Ophidascaris Robertsi, gusano que se encuentra normalmente en serpientes pitones,

Pero la pregunta es ¿cómo llego el parásito al cerebro de la paciente? La mujer reside cerca de una zona lacustre en la que habitan los pitones de alfombra. A pesar de no tener contacto con estas serpientes, la paciente recolecta hierbas silvestres de alrededor del lago para usarlas en la cocina. Es por esto que los médicos y científicos suponen que una pitón pudo dejar el parásito, a través de sus heces, en la hierba, y que probablemente la paciente pudo tocar esta hierba y transferir los huevos a alimentos o utensilios de la cocina.

En una entrevista a la BBC, la doctora y profesora asociada de medicina de la Universidad Nacional de Australia, Senanayake, afirma que este caso es una seria advertencia teniendo en cuenta, además, que en los últimos 30 años han aparecido 30 nuevos tipos de infecciones, siendo tres cuartas partes de estas de origen zoonóticas. Como el virus Nipah que pasó de los murciélagos salvajes a los cerdos domésticos y luego a las personas, o el coronavirus, como Sars o Mers, que ha saltado de los murciélagos a posiblemente un animal secundario y luego a los humanos.

Este artículo fue publicado por la BBC NEWS MUNDO el 29 de agosto del 2023

Mayor información en el siguiente enlace.

https://www.bbc.com/mundo/articles/c3g98vv84qlo

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio