LA NASA, EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS ASTEROIDES

POR:

Recientemente, la agencia espacial de la NASA difundió importante información a través de sus cuentas oficiales de Youtube, dando a conocer datos importantes a propósito del Día Internacional de los Asteroides y sobre lo importante que significa salvaguardar el planeta como parte fundamental de su misión, el cual implica investigar, rastrear y evaluar estos objetos próximos a nuestro planeta.

Entre sus hallazgos, la NASA informa que se han descubierto 32.266 asteroides cercanos a la Tierra; 10.501 asteroides cercanos a la Tierra descubiertos de 140 metros conocidos; 15.000 el número estimado de asteroides cercanos a la Tierra y mayores de 140 metros que quedan por descubrir; 853 asteroides cercanos a la Tierra y mayores de 1 kilómetro conocidos; 50 el número estimado de asteroides cercanos a la Tierra mayores de 1 kilómetro que quedan por encontrar; 11 asteroides conocidos que han pasado más cerca que la distancia a la Luna en los últimos 30 días; entre otros datos.

¿La NASA está minando asteroides? Es otra de las interrogantes que la NASA responde acerca de lo que muchos han visto en películas de ciencia ficción. La respuesta categórica de una experta científica de la agencia espacial es NO. La tecnología para extraer minerales en los asteroides no está bien desarrollada, sostiene la científica. Sin embargo, existen misiones que permitirán que los humanos puedan realizar actividades de minería cósmica en el futuro.

Otro dato curioso que difunde la NASA, es el diálogo que sostienen los protagonistas de la película “Asteroid city”, los actores Scarlett Johansson, Jason Schwartzman, Maya Hawke, Rupert Friend, Jake Ryan y Jeffrey Wright, con el Dr. Danny Glavin, científico de la misión OSIRIS-Rex de la NASA.

En el diálogo que sostuvieron los actores y el científico de la misión OSIRIS-Rex de la NASA, se pudo conocer que las muestras que nos proporcionará el asteroide “Bennu”, el más grande que jamás se haya recibido en la Tierra, tendrá como escenario el desierto de Utah, para luego ser trasladados al Centro Espacial Johnson de la NASA.

OSIRIS-Rex se encuentra camino a Tierra y llegará en septiembre del presente año con ocho onzas de material extraído del asteroide. Las muestras permitirán que los científicos investiguen acerca de la formación de nuestro sistema solar y sobre la existencia de vida en la Tierra.

Para mayor información revise los siguientes videos:

También puedes visitar el siguiente enlace:

https://www.nasa.gov/asteroid-and-comet-watch

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio