Ley de la Amazonía y obligaciones tributarias en empresas constructoras y consultoras, Huánuco

POR:

Las exoneraciones tributarias o incentivos fiscales, según Vega (2009), constituyen medidas legales con la finalidad de favorecer o estimular a determinados sectores, actividades, regiones o agentes de la economía, sustentados bajo criterios de aislamiento geográfico, prioridad en la atracción de inversiones o como medidas de reactivación económica. Como se sabe, el 30 de diciembre de 1998 se publicó la Ley N.° 27037, conocida como Ley de Amazonía, por la cual se otorgaron algunos beneficios tributarios para aquellos contribuyentes que se ubican en la región de la selva peruana, para promover el desarrollo sostenible e integral en la Amazonía por un periodo de cincuenta años.  Ahora bien, ¿de qué manera la Ley de la Amazonía   influye   en   las   obligaciones   tributarias   en   empresas   constructoras, Huánuco?

Por ello, el presente artículo realizado por Carlos Céspedes Ruíz, Juan Daniel Toledo Martínez y Roberto Peña Celis, tiene como objetivo determinar la influencia entre la Ley de la Amazonía y las obligaciones tributarias en empresas constructoras y consultoras de la provincia de Huánuco, para contribuir con informar sobre la exoneración de los impuestos, la promoción de la inversión y las ventas en la Amazonía.

La población estuvo conformada por las empresas constructoras y consultoras, los 4610 contribuyentes inscritos en el Registro Único del Contribuyente, afectos al Régimen General del Impuesto a la Renta ubicados en el distrito de Huánuco y Amarilis, en base al padrón de la SUNAT al mes de diciembre de 2017. Para la investigación se consideró una muestra no probabilística, que estuvo conformada por 40 contribuyentes de la provincia de Huánuco que se encuentran inscritos en el Registro Único del Contribuyente, afectos al Régimen General del Impuesto a la Renta en los distritos de Huánuco y Amarilis.

Para el análisis de datos se empleó la tabulación y la interpretación de la información recolectada; para contrastar las hipótesis generales y específicas se utilizó la prueba de correlación de Pearson, así como para determinar el nivel de influencia de la variable independiente (X) con la variable dependiente (Y) a través del programa estadístico SPSS.

En cuanto a los resultados, luego de procesar y consolidar la información se halló que las exoneraciones tributarias para las empresas constructoras y consultoras no cumplen con las expectativas de desarrollo y promoción de las inversiones en sus provincias, lo que quedó reflejado en un 90% de los encuestados.

 Mayor información de este artículo de investigación en el siguiente enlace.

https://revistas.udh.edu.pe/index.php/rcie/article/view/4e/243

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio