Percepción sobre competencias digitales en docentes de segundo ciclo de secundaria de la República Dominicana

POR:

La pandemia del COVID 19 afectó a todos las instituciones, siendo el más afectado el sector educativo pues tuvo que cambiar todo su sistema de enseñanza para adaptarse a la nueva modalidad y hacer uso de las tecnologías de la información.

Este nuevo sistema tomó por sorpresa a todos. Los profesores, en su gran mayoría, no estaban preparados, lo cual ocasionó que el nivel educativo baje su calidad en comparación con otros años.  

En este sentido, es necesario estudiar y desplegar toda la creatividad e imaginación para encontrar las mejores formas de transmitir el uso de estas herramientas tecnológicas a las aulas y así potenciar el desarrollo integral de los estudiantes. Cumplido este objetivo, la educación podrá responder a las necesidades actuales y de esta forma generar cambios en la calidad educativa.

La investigación que desarrollaron Deybis Ramón Batista y Santiago Gallur-Santorun, tuvo como objetivo identificar cuál es la percepción de los estudiantes del nivel secundario, en un centro educativo de la República Dominicana sobre las competencias digitales de sus docentes.

Se utilizó una encuesta de 13 preguntas, la población fue de 200 personas, cuyas edades comprenden desde los 15 años para adelante.

lgunas de las preguntas que se hicieron en la encuesta fueron: ¿Recibió  clases  virtuales o semipresenciales durante y después de la pandemia de COVID-19?,  ¿qué  aplicaciones fueron usada por sus docentes durante y  después  de  la  pandemia  de  COVID-19?,  ¿son  utilizadas aplicaciones o herramientas digitales en las clases por sus docentes?, ¿ha tenido clases donde los docentes  utilizan  presentaciones  digitales  y  videos  para   complementar   las   clases?,   ¿sus   profesores   gestionan  las  aulas  virtuales  de  manera  eficiente?,  ¿considera  que  los  docentes  tienen  dominio  de  las  competencias  digitales?

La conclusión a la que llegó el investigador es que los docentes del nivel secundario de un centro educativo en la República Dominicana no están capacitados ni preparados para implementar la educación utilizando recursos digitales, a pesar del esfuerzo que hace el estado para capacitarlos.

Esta investigación científica fue publicada en la revista Desafíos.

Mayor información revisar el siguiente enlace:

http://revistas.udh.edu.pe/index.php/udh/article/view/427/634

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio