Un grupo de investigadores de la Universidad de Huánuco (UDH), llevó a cabo un estudio cuyo propósito permitió describir el perfil económico-digital de los estudiantes universitarios en tiempos de COVID-19. La investigación fue publicada en la revista Desafíos volumen 12, número 1 (2021) de la UDH.
El artículo aborda un estudio observacional sobre el perfil económico y digital de los estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19. La investigación se enfoca en estudiantes de la Universidad de Huánuco (UDH) en Perú, donde se analiza cómo han enfrentado los desafíos de la educación a distancia y cómo ha afectado su situación económica y de salud.
En el contexto latinoamericano, se han observado caídas significativas en las economías de varios países, lo que ha llevado a la necesidad de repensar la educación y utilizar las tecnologías de información y comunicación (TIC) para continuar con la formación de los estudiantes.
El estudio se realizó mediante una encuesta virtual dirigida a estudiantes universitarios matriculados en el semestre académico 2020-1 en las diferentes facultades de la UDH. Se aplicó un cuestionario con preguntas relacionadas con recursos digitales, recursos económicos y situación de salud de los estudiantes.
Se ha evidenciado que la pandemia ha afectado negativamente sus recursos económicos, ya que muchos dependen de sus padres para financiar sus estudios y han experimentado reducciones en sus ingresos familiares.
En cuanto a los recursos digitales, la laptop y la conexión móvil a Internet son los medios más utilizados por los estudiantes. Sin embargo, se han presentado problemas de conectividad y acceso a accesorios para las clases virtuales, lo que demuestra la existencia de brechas digitales en la región.
La transformación digital universitaria es una realidad inevitable, y las instituciones deben adaptarse a esta nueva cultura educativa. La pandemia ha sido un catalizador para la transformación digital en la educación, pero también ha resaltado la necesidad de abordar las desigualdades sociales y económicas para lograr una educación más inclusiva y de calidad en el futuro.
El artículo reconoce algunas limitaciones, como la falta de antecedentes sobre el tema debido a que la pandemia aún está en desarrollo y la organización de los datos. A pesar de esto, el estudio ofrece una visión importante sobre el perfil económico-digital de los estudiantes universitarios en tiempos de COVID-19 y sugiere áreas de mejora para enfrentar los desafíos educativos que trae consigo la crisis sanitaria.
Revise el artículo de investigación a través del siguiente enlace:
http://revistas.udh.edu.pe/index.php/udh/article/view/280e