El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, por lo que es fundamental cuidarlo. Mantenerlo joven y saludable garantiza una buena calidad de vida. Por tal motivo una adecuada alimentación es vital para una salud física y mental. El consumo de vitaminas y nutrientes adecuados va a proteger el cerebro y mejorar la memoria y la concentración.
Existen algunas vitaminas que son esenciales para el funcionamiento, el crecimiento y el desarrollo normales de las células. Estas las encontramos en los alimentos que contienen vitamina B.
En una entrevista para la BBC, la psiquiatra nutricional de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard Uma Naidoo, explica que los alimentos que contengan la vitamina B (B1, B2, B3, B5, B12), tienen diferentes beneficios para el cerebro y también ayudan con otras funciones del cuerpo que son muy necesarias, como la formación de células sanguíneas. Este tipo de vitaminas lo encontramos en las carnes, nueces, pescado, pollo, verduras, entre otros.
La vitamina B1, por ejemplo, es esencial para la función cerebral. Interviene ayudando al cuerpo a convertir los carbohidratos en energía, necesarios para la función neurológica, la memoria y evitar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
La vitamina B6 es importante para la síntesis de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que regulan el estado de ánimo, participan también en la producción de hemoglobina, que transporta oxígeno al cerebro.
Estos son solo algunos de los factores más comunes de algunas de las vitaminas B y son esenciales para nuestra salud mental y cognitiva, siempre y cuando se consuman en las cantidades recomendadas.
Para mayor información darle click al siguiente enlace