RELACIÓN ENTRE UNA SIESTA DE MEDIA HORA Y LA SALUD DEL CEREBRO

POR:

Una siesta de menos de media hora retrasa el envejecimiento entre tres y seis años y el cerebro crece 15 centímetros cúbicos, según resultado de una investigación realizada por la University College de Londres. Sin embargo, la siesta es poco frecuente en las personas que se encuentran en la etapa laboral. Estar descansado y recargar la pila puede parecer secundario ante la percepción y apariencia de productividad.

Los investigadores señalan que el dormir mal daña el cerebro, puede provocar inflamación y demencia, ya que esta última está relacionada con los trastornos del sueño. Es por eso que para la investigadora Valentina Paz es importante dormir una siesta con regularidad ya que esta acción resulta beneficiosa para la salud porque, además, estaríamos protegiéndonos contra la neurodegeneración al compensar el sueño deficiente.

Para el estudio los investigadores tomaron los datos de 35 mil personas entre las edades de 40 y 69 años, los resultados obtenidos se suman a otras investigaciones que señalan la importancia de dormir para la salud del cerebro.

https://www.bbc.com/mundo/articles/cj7rr9y91v8o

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio