¿SABÍAS QUE TU SOBREPESO PUEDE ESTAR RELACIONADO CON LA VELOCIDAD EN LA QUE TE ALIMENTAS?

POR:

Comer a toda velocidad puede hacernos engordar y, además, ser perjudicial para la salud. En nuestros tiempos, por las diversas actividades y compromisos que se tiene durante el día, dedicar unos minutos a comer de forma consciente y saborear cada trozo que comemos, parece quedar en segundo plano.

Tomar desayuno de pie, mientras nos preparamos para salir al trabajo, almorzar frente a la computadora o mirando la televisión, o comer un snack mientras caminamos rápidamente, son actividades que lo hacemos casi a diario y sin darnos cuenta que estamos comiendo a velocidad.

Las personas se preocupan más en el tipo de alimento que van a comer o alimentos que ayudaran a bajar de peso, pero nunca se dan cuenta en la rapidez que ingieren sus alimentos. Comer rápido o despacio cambia, no solo la velocidad a la que la comida entra al estómago, sino también a la que entra en el tracto gastrointestinal. La señal de estar lleno puede tardar entre 5 y 20 minutos en llegar al cerebro. Si se está comiendo muy rápido, es probable que en ese intervalo se siga consumiendo comida y calorías que, en realidad, el organismo ya no necesita. Esto lo declaró a la BBC, la experta en nutrición en el área de salud cardiometabólica del King´s College de Londres, la doctora Sarah Berry.

La doctora Sarah Berry también explicó la diferencia que existe entre comer de una forma o de otra. Al comer lento se produce un aumento en lo que llamamos hormonas de la saciedad, que dice a tu cuerpo que estás lleno. En cambio, el comer rápido hace que uno tenga sobrepeso, mayor acumulación de grasa en la zona de la cintura y niveles elevados de colesterol.

Es recomendable que las personas acostumbradas a ingerir sus alimentos de forma rápida, cambien sus hábitos para que puedan disfrutar de sus alimentos y tener una mejor calidad de vida.

Este artículo fue publicado en la BBC NEWS MUNDO

Para mayor información entrar en el siguiente enlace

https://www.bbc.com/mundo/articles/czdvqe800q3o

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio