TRES ANIMALES QUE PUEDEN DETECTAR ENFERMEDADES EN HUMANOS

POR:

Cuando se trata de diagnosticar con precisión una enfermedad, es posible que crea que necesita maquinaria y equipos costosos y de alta tecnología. Pero no son los únicos instrumentos capaces de detectar enfermedades. Existen numerosos casos de dueños de mascotas que, sin saberlo, se enteraron de que tenían un problema de salud a causa de su mascota. Algunos ejemplos incluyen perros que lamen, huelen e, incluso, intentan masticar manchas en la piel de su dueño, manchas que luego se diagnosticaron como melanoma maligno .

Según explica un artículo de THE CONVERSATION, muchas especies de animales –desde el gusano microscópico C elegans hasta las hormigas , ratones y perros– han demostrado con éxito la capacidad de detectar enfermedades en personas y muestras biológicas durante experimentos. Las enfermedades detectadas son diversas: desde el cáncer y las infecciones del tracto urinario, hasta la COVID-19 y la infección gastrointestinal, Clostridium difficilem, muchas de ellas potencialmente graves

Éstos son sólo algunos de los asombrosos animales que pueden detectar enfermedades en los humanos:

Los perros son posiblemente el ejemplo más conocido de un animal que puede detectar una variedad de enfermedades, entre ellas la enfermedad de Parkinson , el cáncer de vejiga y la malaria . Las convulsiones epilépticas y los niveles bajos de azúcar en sangre en pacientes diabéticos también pueden detectarse mediante perros de alerta médica especialmente entrenados .De hecho, se cree que el sentido del olfato de los perros es más de 10.000 veces mejor que el nuestro . Incluso pueden utilizar sus fosas nasales de forma independiente cuando investigan nuevos olores.

Los perros de biodetección y alerta médica se entrenan inicialmente para asociar olores específicos con una recompensa positiva, como un premio sabroso o un juguete. Luego se los prepara para reconocer cambios en el olor o cambios físicos y de comportamiento en su adiestrador que predicen una convulsión (u otro problema de salud). 

Las ratas también son excelentes para detectar olores específicos. En Mozambique, se ha entrenado a la rata gigante africana para que detecte el olor de los explosivos de las minas terrestres . Estas ratas también están demostrando ser valiosas compañeras de detección médica, en el descubrimiento de la de tuberculosis en muestras de esputo recuperadas de casos sospechosos. Las ratas son rápidas: sólo tardan 20 minutos en analizar 100 muestras de pacientes. Utilizan su capacidad de olfateo para detectar la firma química distintiva de la tuberculosis en las muestras.

Incluso las abejas pueden detectar los signos de ciertas enfermedades en muestras, incluidos el cáncer de pulmón , la tuberculosis y la COVID-19 . Las abejas son extremadamente sensibles a los olores de baja concentración , lo que les permite detectar cambios químicos de manera similar a los perros y las ratas. Los investigadores han logrado entrenar a las abejas para que respondan a la presencia de olores específicos sacando la lengua para recibir una recompensa de azúcar. Esta capacidad hace que las abejas sean útiles para detectar enfermedades de la misma manera que otros animales. Su tamaño podría convertirlas en una opción aún más eficiente y de bajo costo para el análisis rápido de muestras.

Este artículo de investigación fue publicado en THE CONVERSATION el 5 de julio del presente año.

Mayor información en el siguiente enlace

https://theconversation.com/three-animals-that-can-detect-disease-in-humans-233007

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio