UN VISTAZO DIVERTIDO A LA CIENCIA ABSURDA: LOS PREMIOS IG NOBEL 2023

POR:
Por Carlos Meléndez

La 33ª entrega de los Premios Ig Nobel, parodia estadounidense del Premio Nobel, auspiciada por la revista de humor científico Annals of Improbable Research (AIR), tuvo lugar de forma virtual, reconociendo las investigaciones más curiosas e insólitas del ámbito científico. El evento, retransmitido a través de Zoom, premió a investigadores de 22 países, entre los que se encontraban Estados Unidos, Reino Unido y China. Como parte del reconocimiento, los galardonados recibieron un billete de 10 billones de dólares de Zimbabwe, fuera de circulación, acompañado de un paquete denominado «Ig Pseudo Cola».

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue cuando el geólogo Jan Zalasiewicz, premiado en la categoría de Química y Geología, demostró el inusual hábito de lamer rocas, utilizando para ello un trilobite con una antigüedad de 400 millones de años. Los premios abordan una diversidad de temáticas, desde investigaciones sobre la cantidad de pelos en las fosas nasales de un individuo, hasta estudios sobre cómo la electrificación puede alterar la percepción del sabor salado.

Seung-min Park fue galardonado en la categoría de Salud Pública por el Stanford Toilet, un inodoro innovador capaz de analizar heces y reconocer a los usuarios por su singular «huella anal». Por su parte, el premio en Nutrición se otorgó a un equipo japonés que investigó cómo la electrificación influye en el sabor de los alimentos. Otros campos premiados incluyen la comunicación, la psicología y la física, abordando temas tan diversos como el habla invertida, el comportamiento de masas y cómo la actividad sexual de las anchoas puede afectar las corrientes marinas.

trama fija, que giraron en torno al tema del agua, así como un tradicional lanzamiento de aviones de papel. Se anticipa que en noviembre se realizará un encuentro presencial, el «Ig Nobel Face-to-Face», en Cambridge, Massachusetts. En esta reunión, los científicos tendrán la oportunidad de compartir experiencias y anécdotas, y, como es costumbre, disfrutarán de más música y lanzamientos de aviones de papel.

Para mayor información revise los siguientes enlaces:

https://improbable.com/

Loading

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio